La quinta edición de la feria vegana y sostenible de Galicia se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Instituto Feiral de Vigo (IFEVI). Las entradas están ya disponibles desde el 1 de mayo a través de la web oficial vegana.gal, con precios accesibles y diferentes modalidades pensadas para adaptarse a todas las personas interesadas en formar parte de este encuentro único en la península.
Entradas disponibles:
- Entrada simple anticipada: 5 € (válida para uno de los dos días).
- Abono para ambos días: 8 €.
- Entrada reducida: 4 € (personas desempleadas, mayores de 65 años y personas con diversidad funcional).
- Entrada gratuita: para menores de 12 años.
Detrás de este evento están tres mujeres comprometidas con la transformación social: Tamara Alonso, creadora de contenido digital; Rebeca Bande, educadora alimentaria; y Ana Gontad, gestora cultural. Juntas dan forma a una propuesta que va mucho más allá de una feria comercial; Vegana.gal es un espacio para la reflexión, el encuentro, la empatía y el placer de trabajar en comunidad por un futuro sostenible y antiespecista.
Un hogar gallego para el antiespecismo
Con más de 6.000 m² expositivos en el pabellón 2 del IFEVI, Vegana.gal 2025 se convertirá en un auténtico hogar gallego, de esos en los que todo el mundo es bienvenido. A lo largo de las cuatro ediciones anteriores, las organizadoras han escuchado repetidamente frases como «es difícil ser vegana en Galicia» o incluso «¿cómo se os ocurre hacer una feria vegana en Galicia?«. Pues bien, en esta quinta edición, la feria responde con claridad y rotundidad: Galicia es el lugar perfecto para celebrar el movimiento vegano. Porque además de tierra de mar y monte, somos también tierra de acogida, con merecida fama de ser excelentes anfitrionas. Así lo demuestra el hecho de que casi la mitad de las entidades expositoras vienen desde el otro lado del Miño, convencidas de que este es un espacio privilegiado para compartir, sumar y construir juntas.
Escenarios para transformar el mundo
Entre las grandes novedades de esta edición destacan dos espacios escénicos:
- O Parladoiro, un foro de ideas donde filósofas, científicas, nutricionistas y activistas abordarán temas clave como el antiespecismo, el cuidado del medioambiente, los derechos de los animales o la alimentación consciente.
- A Lareira, un escenario para demostraciones culinarias en el que reconocidas chefs y creadoras de contenido elaborarán recetas en directo, a fuego lento y con ingredientes de proximidad, sabor y compromiso.
A estos escenarios se suma un campo da festa con más de 100 casetas expositoras de alimentación vegetal, moda ética, cosmética libre de crueldad y todo tipo de servicios sostenibles.
Mucho más que una feria
Por supuesto, Vegana.gal 2025 será también un espacio para la creatividad, el aprendizaje y el ocio en familia. Contará con:
- Zona de juegos para el público más joven de la casa
- Una taberna vegana con área gastronómica
- Punto nutricional y librería especializada
- Rincón artístico con propuestas de arte militante
- Eira das ideas, un área de negocios para profesionales del sector
En definitiva, un evento que combina activismo, conocimiento, producto local y celebración, y que invita a repensar el presente e imaginar un futuro más amable, sostenible y justo para todos los seres vivos.